Ir al contenido
_
_
_
_

Fallece el dramaturgo ilicitano Alberto Miralles

El ilicitano Alberto Miralles, dramaturgo, director, profesor de teatro y miembro fundador de Asociación de Autores de Teatro, ha muerto. Nacido en 1940, Miralles fue uno de los representantes más importantes del teatro español de los últimos años del franquismo. Su trayectoria estuvo unida al teatro independiente español. Creó el grupo Cátaro, con el estrenó obras como El cataracolón o Versos de un arte menor para un varón ilustre.

Realizó una notable labor de difusión de las nuevas ideas teatrales primero en Barcelona y después en Madrid, donde cambió el rumbo y desarrolló una personal dramaturgia. Fue autor de unas 40 obras de teatro, director de unos 30 montajes, y adaptador de múltiples obras (como Arcipreste, para Rafael Álvarez, El Brujo), además de un teórico que publicó diversos ensayos. Por todo ello recibió numerosos premios. La obra Píntame en la eternidad fue una de sus producciones más reconocidas, llegándose a estrenar en 1998 en el Teatro Principal de Valencia.

El consejero de Cultura, Esteban González Pons, lamentó ayer la pérdida del dramaturgo ilicitano. "Desaparece una figura clave del teatro español del último cuarto del siglo XX", afirmó el consejero, que destacó la pasión por el teatro de Miralles.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_